Actualidad SISnet Especial v 12
Diciembre 2021
¡Ya está aquí la v.12 de SISnet! En esta publicación recogemos los grandes titulares de los elementos que la componen y sus grandes ejes. Funcionalmente, gira en torno a las líneas de negocio de Vida Ahorro y Salud; y tecnológicamente, pivota sobre la nueva plataforma SISnet Store.
Tecnológico
SISnet Store. Servicio de repositorio para elementos de configuración en un entorno de SISnet Studio, desde donde bajarse estas piezas para aplicarlas a un entorno de personalización. En esta primera versión (Preview), estarán disponibles únicamente paquetes de reglas de negocio.
Eliminación de la compatibilidad con Tomcat 7. Esta versión de Tomcat ya había sido discontinuada por el grupo de desarrollo de Apache, con lo que se puede considerar una versión poco segura.
Paquete de Undertow.A partir de esta versión de SISnet está disponible un módulo adicional SISnetUndertow que permite su uso para desplegar nuestro API REST.
Funcional: Vida Ahorro
Rediseño de estructuras ya existentes para su optimización. Se han mejorado los elementos de unidades de cuenta, plan de aportaciones y gestión de fondos. También se han incorporado BOCs y BOAs para tratar los recibos de aportaciones en nueva producción y suplementos en Unit Linked.
Sistemas de parametrización para herencia en Taller de Productos. Se han implementado sistemas de parametrización específicos para tratar la herencia de características en el Taller de Productos.
Salud Prestaciones
Nuevo sistema de facturación a Profesionales sanitarios. Implementación de un sistema de autofacturación una vez finalizada la prestación de los actos médicos o de las prestaciones sanitarias a los asegurados.
Rediseño del Centro autorizador. Nuevo Portal de Autorizaciones, a través del cual se han implementado sistemas de autorización a través de BPM divididos en tipologías.
Rediseño del Cuadro médico. Se han reforzado los datos de los profesionales médicos, diferenciando la gestión de éstos con respecto a los titulares sanitarios.
'Zerocodificación' de prestaciones de salud. Incorporación de elementos Zero Code para la gestión de las prestaciones sanitarias.
Integración de Lista Azul con Chipcard. Integración a través de web service que resuelve el alta de tarjetas sanitarias emitidas por la compañía aseguradora hacia Chip Card.
DGS
Consolidación de la generación del Fichero de Agentes Exclusivos en el formato XML de la DGS. Mediante este sistema se van a poder generar los documentos para informar de altas, modificaciones, bajas y rehabilitaciones de forma automática, y con un tratamiento multicompañía.
Extracción del informe DEC para Mediadores. Implementación del 'Modelo 2.2. Cartera de seguros / reaseguros intermediada', que supone la extracción y suministro de los datos de los DECs a la DGSFP para corredores de seguros, para los ramos de No Vida.
Taller de Productos
Ampliación de las estructuras del Taller de Materiales. Permite ampliar la definición de cada elemento de material, cuando es necesario guardar listas de datos.
Buscador de referencias cruzadas. Es una herramienta que permite buscar entre el conjunto de los elementos Zero Code de la aplicación (BOAs, BOSs, BOCs…).
Comando de visualización de herencia de parametrización. Evita tener que ir 'navegando' por todos los niveles del Taller de Productos hasta encontrar el valor aplicable en un nivel determinado.
Prestaciones
Fábrica virtual de expedientes adecuada a Zero Code. El módulo de Prestaciones se ha preparado para trabajar en Zero Code, implementando conjuntos de BOAs, BOCs y BOSs en relación a los siniestros, expedientes, pagos, etc.
Optimizaciones en colaboradores. Se han implementado las siguientes mejoras: posibilidad de traspasar encargos entre colaboradores, desde el propio colaborador; herramientas para la importación y exportación de las áreas de influencia de un colaborador y eliminación de servicios de colaborador.
Procesos BPM
Adición de estructuras de autorización al objeto de actividad. Se han añadido las capacidades de evaluación y autorización de reglas a los procesos BPM, haciendo posibleasociar reglas pendientes de autorización a una instancia de proceso BPM.
Mejoras en la impresión de los procesos BPM. Ampliación y ordenación de la información incluida en el documento PDF pensado para la impresión de la plantilla de proceso BPM.
Otros
Conceptos predictivos. Con estos conceptos, SISnet incorpora un sistema de importación de modelos predictivos mediante el modelo de marcado para sistemas predictivos llamado PMML (Predictive Model Markup Language).
Consolidación de la V6 del estándar EIAC. SISnet ya incorpora el desarrollo para adecuarse a esta nueva versión, estando el módulo EIAC independizado del proyecto de Core para facilitar la adecuación a la versión 6, al no generarse dependencias con la versión 5.